fbpx

Inauguramos este blog hablando un poco del origen de este proyecto, que trata sobre desarrollo profesional. De esta manera podrás conocerme un poco mejor y sabrás cuál es la razón de ser del mismo.

Para ello, te voy a presentar a Ana, una de las primeras personas a las que tuve el placer de ayudar.

Ana es madre de dos hijos. Se encontraba agotada de su trabajo, incluso podríamos decir que “quemada”. Sus jornadas laborales eran de entre 11 y 12 horas y su jefa, por supuesto, no le abonaba dichas horas extras.

Importancia del desarrollo profesional

Esta situación la estaba sobrepasando, llegándole a afectar física y emocionalmente.

Por este motivo, Ana, a través de una amiga en común, se puso en contacto conmigo.

Ana llevaba tiempo buscando otro empleo. Sin embargo, debido a la época de crisis que estábamos viviendo, enviaba su candidatura a multitud de empresas sin éxito.

Cuando contactó conmigo, sólo quería que la mantuviese informada sobre nuevos puestos vacantes que encajaran con su perfil. Pero por mi experiencia, le pedí que me enviara su currículum para echarle un vistazo.

Una vez revisado el mismo, detecté algunas áreas de mejora:

  • Texto y contenido del mismo
  • Diseño

Le di algunos consejos sobre cómo mejorar dichos aspectos y una vez incluidas estas propuestas, en menos de mes y medio ya había concertado un par de entrevistas de trabajo.

Expectativas de desarrollo profesional

Finalmente, Ana fue seleccionada por una empresa nacional de prestigio, lo que indudablemente, le permitió mejorar su situación laboral.

Desde entonces, ya han pasado 3 años. Ana se ha desarrollado a nivel profesional, incrementando sus responsabilidades y, por supuesto, sus condiciones laborales. Ahora es mucho más feliz, ya que dispone de un trabajo que le permite conciliar y disfrutar de sus hijos.

Pero además de Ana, en estos últimos años coincidiendo con la crisis, la situación se repetía de forma similar:

Eran muchas las personas que se dirigían a mí para que les echara una mano en facilitar y agilizar su incorporación al mercado laboral.

Los resultados eran asombrosos y me generaba una gran satisfacción ver cómo esas personas que, en muchas ocasiones, venían confusas, frustradas, quemadas, desorientadas… comenzaban a dar pasos:

Aproximándose a su objetivo profesional y, finalmente, lo lograban.

De hecho, esta misma semana dos personas más han logrado sus objetivos profesionales y te aseguro que los perfiles con los que trabajo no siempre son los más sencillos.

He acompañado a transportistas, personas mayores de 50 años, parados de larga duración…

La demanda fue creciendo y desde entonces, ayudo a personas que:

  • Tienen mucho potencial y talento a incorporarse al mercado laboral
  • Se sienten agotadas o quemadas de su actual trabajo y quieren cambiar de empleo
  • Quieren progresar e impulsar su carrera profesional

  

Con mi apoyo, les facilito que pasen a la acción para disfrutar de un trabajo que les permita sentirse realizados y conseguir la vida que desean.  

Mi pasión: disfrutar viendo cómo las personas se desarrollan, crecen y logran sus objetivos profesionales.