¿Sabías que existe una mayoría de personas que, pese a encontrarse en una situación de insatisfacción laboral, deciden (por miedo o por no saber cómo cambiar) continuar desempeñando ese puesto de trabajo, llegando incluso a afectarles a su propia salud?
Con cierta frecuencia, amigos y clientes me comentan que se encuentran en una situación insostenible a nivel profesional. Están desmotivados, les cuesta levantarse para ir a trabajar o enfrentar a esa situación o persona y que constantemente se están quejando o que ha cambiado su carácter.
En los casos más extremos les pasa factura a su salud: apatía, nerviosismo, ansiedad…. algunas veces, incluso, se pueden llegar a plantear si disponen de la capacidad suficiente para desempeñar ese puesto.
La inseguridad te acecha
Me siento muy identificada con esta situación porque, lamentablemente, yo misma la sufrí hace años y no se lo deseo a nadie.
Afortunadamente, los clientes, con su cariño y apoyo me hicieron ver que mi percepción no era correcta; me ayudaron a comprender que :
Estoy segura que si lo piensas detenidamente, no tardarás en identificar a más de una persona que se encuentra en esta situación o similar. Soy consciente que tomar la decisión de dar un giro profesional o reinventarse es un cambio importante, algo que es necesario reflexionar.
Sin embargo, en la mayoría de los casos no se le suele dar la importancia que requiere. Se dejar al azar, a donde nos lleve la corriente o a la decisión tomada por un tercero (familiar, jefe…).
Salir de la zona de confort requiere compromiso
Obviamente, exponerse a salir de tu zona de confort es complicado y exige compromiso. Más teniendo en cuenta creencias que tenemos interiorizadas desde pequeños.
Nos han inculcado a la gran mayoría de nosotros, frases del tipo: “más vale pájaro en mano que ciento volando”, “más vale malo conocido que bueno por conocer”, …
Nos pesa más el miedo a perder que el deseo de ganar.
Seguro que en muchas ocasiones te habrás planteado cambiar de trabajo o iniciar la búsqueda de empleo; sin embargo, te invade el miedo: ¿cómo pago la hipoteca?, ¿cómo mantengo a mi hijo?, ¿cómo renuncio a estos beneficios?… y con todo esto en la cabeza, nos olvidamos de sopesar y valorar todo lo que podrías ganar.
Imagina, un trabajo que te dé seguridad, independencia económica y la flexibilidad que necesitas. Además de ello, que te motive, que disfrutes, que te permita desarrollarte y que no perjudique tu salud. ¿Acaso es menos importante esta opción?
Y si en alguna ocasión has llegado a este punto, te bloqueas en el siguiente paso, que suele tener 2 variantes:
- Ese trabajo no existe, por lo que se abandona de nuevo la idea
- ¿Y por donde comienzo? No sé cómo hacerlo y/o supone mucho esfuerzo y me rindo.
Tienes 2 opciones
Así que, llegada esta situación, tienes dos opciones,
- Continuar siendo consciente de la situación y asumir la misma (aguantar todos los años que te quedan hasta tu jubilación)
- O bien, como dice la expresión: “coger el toro por los cuernos” y asumir que se puede hacer algo por alcanzar tu desarrollo profesional.
Importancia del desarrollo profesional
No permitas que nada te detenga y no te frenes por los inconvenientes del camino.
¡Tú puedes! Y si crees que no, yo te ayudaré a creerlo. Con mi programa de consultoría y coaching de carrera te ayudo a transformar tu vida laboral.
¡Si!¡Quiero cambiar mi vida profesional!
¿Qué me dices? ¿Trabajamos juntos?
¡Este post me cayó como anillo al dedo! Estoy en una posición en la cual quiero reinsertarme al mercado laboral pero siento miedo pues mas de una vez me he sentido incapaz de realizar una posición o que me «quedara grande». Ahora mismo estoy buscando mi propósito o la carrera/camino que me lleve a encontrar esa satisfacción y sensación de plenitud ¿Que consejo me darían?
Gracias por hacer estos artículos y ayudarnos a ser mejores.
Buenas tardes Yorgi,
Me alegro que te haya gustado el post. Este artículo refleja una de las situaciones más comunes que me comentan mis clientes (coachees).
Si te interesa, ponte en contacto conmigo a través de este e-mail: tania@taniabenitocoach.com y te invito a una sesión estratégica gratis de 30 minutos.
Saludos,
Tania Benito