En una buena planificación para la búsqueda del empleo deseado, “tomar acción” es una de las claves más importantes.
Dentro de la planificación del Plan de Desarrollo Profesional, la “Acción” no es sólo el primer paso, sino la base de cada fase del proceso.
Pero no es la única..
Yo puedo hacer una planificación eficaz para lograr tu objetivo. Puedo ayudarte, guiarte y formarte para estar bien preparado o preparada, para pasar cada fase con éxito, pero si no definimos un calendario de acciones que puedas cumplir, sólo nos quedarán deseos o sueños.
Tus deseos de conseguir ese trabajo en el que llevas tiempo soñando.
Entonces, ¿qué más necesitamos?
Por encima de todo… A ti con tu motivación, tu ilusión, tu confianza y tu seguridad.
Puedo ayudarte incluso a ganar confianza y seguridad, algo que veremos con más detalle en un próximo artículo, pero el resto tienes que ponerlo tú. Así es como conseguimos trabajar en equipo, para lograr resultados positivos.
Pero volvamos a la planificación..
La planificación de cada paso a seguir, desde la preparación del CV perfecto para ti, hasta la última entrevista, es fundamental y eso es lo que hago con cada cliente, según su caso y situación concreta.
Sólo así, es como llegamos a conseguir el objetivo deseado.
¿Qué ocurre en realidad con la planificación, en una búsqueda de empleo?
Desde muy jóvenes, sabemos planificar muchas cosas, casi de forma innata.
Planificamos con antelación nuestras vacaciones, viajes, reuniones con amigos..
En cambio, ¿cuánto tiempo dedicamos a pensar y decidir qué queremos hacer con nuestra vida profesional?
¿Hemos establecido cuál es nuestro plan de desarrollo profesional? ¿Planificamos bien la búsqueda de empleo?
Así como planificamos sin esfuerzo cualquier actividad personal de las mencionadas y muchas más, la verdad es que nadie nos ha enseñado lo importante que es planificar nuestro Desarrollo Profesional, nuestro futuro profesional, ni la Búsqueda de Empleo.
Mi experiencia personal como Career Coach
Hace más 10 años, había acabado mi carrera en ADE, trabajaba en una importante entidad bancaria, poco humanizada, como tantas otras y no sentía que fuera el trabajo con el que había soñado.
Con el tiempo, esa experiencia me hizo encontrar mi verdadera pasión.
Fue cuándo descubrí el Coaching y decidí formarme como Career Coach (Coach de Carreras Profesionales u Orientación Profesional), entre otras cosas. Después de mucha preparación, desde hace 5 años, ayudo y guío en su búsqueda de empleo, a muchas personas que desean lograr un cambio profesional positivo en sus vidas, con un programa especialmente diseñado para ello.
Generalmente, estos son los 3 casos con los que me encuentro habitualmente:
- Personas que recién acabada su carrera, quieren encontrar su primer trabajo acorde a su formación
- Personas que necesitan reincorporarse al mercado laboral, después de un periodo de tiempo sin trabajar
- Aquellas personas que se sienten decepcionadas y frustradas en su trabajo actual. Personas de gran talento que desean encontrar un cambio que les devuelva la ilusión y la energía que han ido perdiendo con el tiempo, pero que no saben por dónde empezar y que necesitan ayuda para impulsar, desarrollar y transformar su carrera profesional.
¿Qué ocurre cuando no planificamos nuestro desarrollo profesional?
Las personas que no deciden cómo desean enfocar su desarrollo profesional, son las que se dejarán llevar por el conformismo, la monotonía, aceptando su insatisfacción, a pesar de no sentirse felices en esa situación y nunca lograrán aquello que soñaban con ilusión y muchas ganas, cuándo empezaron a trabajar, incluso antes de acabar su carrera universitaria.
Seguramente, alguno de vosotros se siente identificado con lo que lee en este momento. Posiblemente, alguno está intentando ahora mismo, cambiar ese trabajo rutinario sin alicientes que no le hace feliz, pero a pesar de estar buscando un cambio radical, no lo consigue.
En cualquier caso, estoy segura de que hasta ahora, has gestionado la búsqueda de empleo del mejor modo que has sabido, sin embargo, existen muchos detalles que se suelen dejar sin definir o concretar, como la planificación de todo el proceso.
El secreto para avanzar en la vida es comenzar. Y el secreto para comenzar es desmenuzar todas las tareas grandes y complejas en tareas pequeñas y manejables, y a continuación comenzar haciendo la primera.”Mark Twain
Y ése es el fallo más importante que cometen las personas que no planifican y preparan a conciencia cada fase de su búsqueda de empleo.
La consecuencia, es que muchas de esas personas no consiguen su objetivo en un corto espacio de tiempo, se desesperan, desaniman o tienen que acabar aceptando un trabajo que no se corresponde con su formación o sus expectativas, o se rinden y acaban conservando el que tienen, a pesar de su insatisfacción.
Desde el punto de vista del Desarrollo Profesional de las personas que quieren trabajar por cuenta ajena, con la experiencia recopilada durante años como Career Coach, he desarrollado varios materiales y cursos para poder apoyar a todas esas personas que quieren agilizar su búsqueda de empleo, con un programa de tan sólo 4 semanas.
Entre ellos, hay una actividad que suele sorprender bastante a mis clientes y es la ya mencionada “planificación” paso a paso, que es sin ninguna duda, realmente importante para alcanzar el resultado deseado.
¿En qué consiste la planificación?
A continuación, os voy a facilitar algunos detalles más concretos sobre la planificación, para que podáis analizar qué es lo que no estáis haciendo bien y empezar de 0:
También podréis ver, las bases sobre las que trabajo con mis clientes para alcanzar sus objetivos.
Vamos a ver los tres puntos más importantes por los que debéis empezar:
1. Definición del Objetivo Profesional: Es muy importante concretar correctamente qué queremos conseguir. No nos sirven los objetivos en negativo debido a que a nuestra mente le cuesta procesar la palabra “no”.
Por ejemplo, si te digo que: “No pienses en un gato negro”, estoy segura de que la primera imagen que te viene a la cabeza es el gato negro y posteriormente, lo que haces es intentar eliminar esa imagen de tu cabeza.
Por otra parte, te recomiendo que definas el objetivo teniendo en cuenta las siglas de SMART o SMARTER.
Este punto es básico para desarrollar una planificación realista y eficaz:
S: Específico
M: Mesurable/Medible
A: Alcanzable
R: Realizable
T: Limitada en el tiempo
2. Análisis de la situación actual: Hay que valorar en qué punto nos encontramos y qué actividades, iniciativas o medidas hay que llevar a cabo para alcanzar el objetivo deseado.
3. Planificación: Una vez definido el objetivo y la situación actual, definiremos plazos concretos para llevar a cabo las acciones, iniciativas o medidas concretadas. Reflejamos toda la información recopilada, en un calendario u “hoja de ruta” y veremos si existe la posibilidad o no, de simultanear algunas acciones.
Sé que en cualquier caso, el proceso de una nueva Búsqueda de Empleo no es fácil, muchos de vosotros y vosotras, habréis hecho muchos intentos ya, enviando CVs, haciendo menos entrevistas de las que os gustaría y recibiendo muchos “no” por respuesta.
Es muy frustrante y lo sé, por todos los clientes que me han contactado durante estos años, para buscar mi ayuda profesional para alcanzar su objetivo, después de muchos intentos sin éxito.
Si actualmente, te sientes en una de esas situaciones decepcionantes y agobiantes, regístrate aquí, a través de la pestaña CONTACTA y podrás recibir uno de mis regalos más valiosos, mi e-book “Prepara tu entrevista de trabajo en menos de 2h”, con todos los detalles que debes tener en cuenta y que estoy segura que te serán de gran utilidad.
No os perdáis esta oportunidad, es completamente gratuito.
Además, podrás conocer mis cursos, a través de la pestaña SERVICIOS y si lo necesitas, te ofrezco completamente gratis, una sesión estratégica conmigo de 30’, para que me hagas cualquier consulta, me expliques tu caso o veamos cómo puedo ayudarte.
¡Pero sé rápid@, sólo quedan 10 plazas libres para enero!
¿Se puede pedir más para empezar? ¿Te lo vas a perder?